Consejos Falleros
Consejos para disfrutar de las Fallas
Un espectáculo de luz, color y sonido te ofrecen las Fallas con su ofrenda, la mascletà, el castillo, los conciertos, las verbenas, la despertà, el agua de Valencia, los buñuelos y el chocolate, el ambiente más festero y divertido... un sinfín de posibilidades que no te puedes perder en Fallas.
Salir de fiesta: Conciertos y Verbenas
Además de disfrutar de los castillos de fuegos artificiales que en el antiguo cauce del río hay todas las noches de fallas, existe una amplia oferta para pasarlo bien en estas noches tan largas. La segunda parada: Los tradicionales conciertos de Fallas en los jardines de Viveros y frente a las Torres de Serranos, entre los Puentes de las Flores y Calatrava. Son gratuitos previa obtención de una invitación (los organizan dos emisoras nacionales y los sufraga el Ayuntamiento de Valencia). Otra opción o tercera parada en la noche fallera son las típicas Verbenas que organizan multitud de Fallas con discomóviles y conciertos en vivo, donde podrás disfrutar de buen ambiente y buena música.
Dónde comer y beber en Fallas

Tanto si eres de fuera de de la capital del Túrica como si no, tienes una amplia oferta de lugares donde podrás comer y beber en Valencia y degustar los mejores platos, tapas, paella valenciana y arroces.
Consulta nuestra guía de Restaurantes de Valencia.
Consejos de alojamiento para los turistas
Si no tienes ningún amigo en Valencia o alrededores que te acoja en su casa, tendrás que darte prisa en reservar habitación en los hoteles que se encuentran por toda la ciudad. El lleno es absoluto en la semana de Fallas de Valencia. No tardes en reservar.
Evita accidentes con los petardos
1- No guardes ningún petardo ni artículo pirotécnico en los bolsillos. Podrían explotar con el calor cercano.
2- Encender siempre las mechas por su extremo, para disponer de tiempo para retirarse del petardo prendido.
3- No acercar la cara ni ningún otro miembro de nuestro cuerpo sobre o delante de cualquier artículo pirotécnico encendido.
Sé limpio con tu ciudad
Las Fallas de Valencia son fiestas en las que la mayoría del tiempo se pasa en la calle: comer, beber, merendar, pasear, disfrutar de los monumentos, de las bervenas, los conciertos, la ofrenda, el ambiente fallero y la fiesta en general no tiene por qué reñirse con ser limpio y no ensuciar la ciudad, sin tirar papeles o desperdicios al suelo.
Consejos para los Castillos de Fallas
Al igual que en la mascletà es muy recomendable que lleves calzado cómodo para la espera, un sobrecito de azúcar y sal, agua y si consumes alcohol lo hagas con moderación y de forma respetuosa con los de tu alrededor. Es aconsejable evitar tirar objetos al suelo como vasos, botellas, etc. para evitar posibles accidentes.
Consejos para la MascletÃ
Evita ponerte muy cerca de la valla de seguridad si crees que te puede molestar el ruido intenso o te asustan los fuegos artificiales. Si este es el caso y te molestan los oídos, abre la boca y no te tapes nunca los oídos.
Guarda bien la cartera
Un consejo muy útil es tener las carteras y bolsos bien guardadas, porque los carteristas aprovechan las aglomeraciones de gente que se forman en mascletaes, castillos y fallas de sección especial.
Una buena opción para que los cacos no hagan su agosto en Fallas es no llevar demasiado dinero encima y fotocopiar el documento de identidad. Deja el original en el hotel o en casa.
El coche en casa: usa el metro y autobús
Uno de los más importantes para la fiesta de las Fallas de Valencia es dejar el coche bien aparcado en casa, y si vienes de fuera aparcarlo en una zona que conozcas fuera del centro o bien en un parking. Más de 420 tramos de calles de Valencia sufren cortes de tráfico, por lo que la circulación se hace muy densa y lenta en las avenidas transitables y el aparcamien