La gran fiesta de la pólvora

La gran fiesta de la pólvora tuvo ayer dos escenarios: la playa de las Arenas, donde se disparó la mascletà napolitana y la plaza del Ayuntamiento, en la que la empresa Hermanos Caballer de Almenara hicieron vibrar al público asistente.

José y Jorge Caballer, herederos de una prestigiosa saga de profesionales de la pirotécnica, hicieron vibrar al público con un disparo clásico en el que se alternaron las secuencias digitales rápidas.

El terremoto final tuvo dos fases, un bombardeo aéreo de volcanes y unos secuenciales de serpentinas y truenos.

Después de recibir las felicitaciones de los invitados en el balcón del Ayuntamiento, Jorge, señalo: “Estamos muy satisfechos por el disparo que hemos dedicado a la memoria de la pareja de nuestra hermana Paloma, sobre todo, porque era un gran seguidor de los espectáculos de fuegos”.

El balcón principal del Consistorio contó con la presencia del conseller Vicente Rambla que estuvo acompañado por la alcaldesa Rita Barberá; ambos se fotografiaron con muchos invitados y, sobre todo, con los pirotécnicos y falleras mayores de Valencia.
Entre otros invitados, numeras falleras mayores de Juntas Locales Falleras, así como rostros conocidos de la televisión, entre ellos, Inés Ballester y Mirian Díaz Aroca.

También disfrutaron de la mascletà el equipo del Levante femenino e Irene Villa, de la asociación de Víctimas del Terrorismo, así como numerosos invitados. Podemos afirmar que ayer fue el día del “amigo”, y el balcón se llenó a tope de no habituales.

La mascletà napolitana es otro cantar. Es como una tradicional pero multiplicada por 30, en cuanto a dimensiones, duración y estruendo. Sólo hay que preguntárselo a las más de 50.000 personas que acudieron ayer a las inmediaciones de la playa de la Malvarrosa para asistir al alarde de destreza pirotécnica de la empresa italiana Parente Fireworks, que en los últimos años ha conseguido llenar las inmediaciones del hotel las Arenas con su espectáculo diurno de ruido y color.

El disparo de ayer se prolongó durante 20 vibrantes minutos, especialmente intensos en la apoteosis final. Durante este tiempo, se quemaron 758 kilos de pólvora (masa explosiva) para deleite de los amigos del arte del fuego. Sirva otro dato para entender la magnitud del disparo. En total, sumando el material no explosivo, como el papel, la carcasa o la mecha, la masa reglamentada empleada en el disparo fue de 4.500, cuando una mascletà en la plaza del Ayuntamiento supera por poco el centenar.

La napolitana combina fases intensas con otras más pausadas, donde cobra protagonismo el color. El público pudo disfrutar de artefactos silbadores, bengalas y efectos de humo, combinándose el amarillo con el marrón cobrizo.

También gozó el público asistente de varias sorpresas, como la Senyera valenciana y la bandera española que cayeron sobre el agua tras balancearse en el cielo varios minutos. Y no se trataba de ningún efecto de color. Era de tela, o al menos, lo parecía. Pese a las curiosidades, fue la parte final la que hizo vibrar al respetable, con cinco minutos de terremoto aéreo coronado con una apoteosis final que arrancó un aluvión de aplausos. “Nunca pensé que fuera así. El sonido resulta abrumador”, explicaba Mari Carmen, una vecina de Valencia primeriza en este tipo de mascletà. “Es muy diferente. El espacio, la intensidad del ruido... es una mascletà con los mismo medios que un castillo, a lo bestia”, sentenciaba.

El buen tiempo animó a las familias a acercarse a la playa. Según los datos de la Junta Central Fallera, ayer se batió un récord de visitantes, teniendo en cuenta que la asistencia de años anteriores osciló entre 35.000 y 40.000 personas.

Una de las características principales es que siempre está compuesta por fases aéreas. Las carcasas especiales tienen un calibre sensiblemente mayor que las empleadas en el Ayuntamiento. Estas se entierran en la arena para evitar el más ligero cimbreo que pueda modificar la trayectoria del artefacto.

Pese al fuerte viento, que mejoró la visibilidad del espectáculo al llevarse la ingente cantidad de humo generado, no hubo problemas a la hora de ejecutar el disparo./ M.A. Ferreira-Fotos: J.Signes, LP
 

 

Fallas:


lasprovincias.es

Registro Mercantil de Valencia, Tomo 6732, Folio 122, Sección P, Hoja V74074, Inscripción 1ª C.I.F.: B-97002935. Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia. Copyright © Valenciana Editorial Interactiva S.L., Valencia, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, de LAS PROVINCIAS (Federico Domenech S.A.) y de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

© 2013 LAS PROVINCIAS Todos los derechos reservados.