Las carpas falleras cortan ya las calles

“En cuanto he visto la estructura de la carpa, me he dado cuenta de que el barrio ya estaba cortado. Como todos los años”. Laura, vecina del Ensanche, se había topado con los primeros cortes de calles por la fiesta. No se acordaba. En su caso, se trata de las calles de Ruzafa, donde se prevé la instalación de hasta 22 monumentos diferentes.

Las primeras ocupaciones de la vía pública autorizadas por el Ayuntamiento se iniciaron ayer y responden, sobre todo, a la instalación de las populares carpas . Tal y como explicó ayer el concejal de Tráfico Alfonso Novo, durante este fin de semana serán 140 las comisiones que disponen de una licencia para ocupar la calle. Esto significa que como mínimo habrán otras tantas vías afectadas, aunque en algunos casos pueden resultar cortadas más de una. En plena semana fallera, habrán 420 tramos de calles cortados para los 242 permisos concedidos.

El edil explicó que su departamento autoriza en función de las peticiones que transmite la Junta Central Fallera, y siempre se exigen tres requisitos: sólo pueden adelantar el corte de calles las fallas que justifican el montaje por algún acto, las barracas no pueden afectar a la EMT y menos todavía a una arteria principal de tráfico.

Tras este fin de semana, quedarán alrededor de un centenar de fallas que ocuparán la vía pública a partir del próximo viernes 13 al no tener actos adelantados.

Los cortes suelen generar conflictos. Pedro, de la calle Palleter, se lo toma con resignación. Ayer comenzó la instalación de una carpa en el cruce con San Ignacio de Loyola. “He tardado tres cuartos de hora en encontrar un sitio para poder aparcar, cuando antes lo tenía en la puerta. Me quedan trece días de aguantar, y es injusto”, sentenció.

La diferencia respecto al año pasado es que hay 30 comisiones que han retrasado una semana la ocupación de la vía pública, teniendo en cuenta que en 2007, en estas mismas fechas, 170 fallas ya habían colocado sus carpas . Por último, quedará un pequeño grupo de comisiones, como Convento Jerusalén, que deberán aguantar unos días más, ya que sus barracas afectan a vías importantes. En este caso concreto la afección es en la Xàtiva. En la Concejalía de Tráfico disponen de un mapa donde se reflejan los cortes de las calles y las vías de evacuación de las zonas más afectadas. Tras las reuniones entre los colectivos vecinales y los responsables falleros, se han conseguido acuerdos. Es el caso de Ruzafa, donde ayer se pusieron a prueba los itinerarios pactados entre la asociación de residentes y las fallas del sector. Para aliviar la zona, el día 14 se abrirán dos tramos cerrados actualmente por las obras del metro. Así, Reino de Valencia recuperará un carril desde la Gran Vía hasta Pintor Salvador Abril, mientras que también se habilitará el tramo de Luis Santángel entre Peris y Valero y Matías Perelló.

Como todos los años, y para facilitar la movilidad, la zona azul de la ORA quedará inactiva desde el viernes 13 hasta el día 20 a las 11 horas, según informó Novo. Y a partir del 15, se cerrará el centro desde las 15 horas hasta las cuatro de la madrugada del 20. Entonces, Valencia ya estará ardiendo con sus fiestas. / J. Bautista-Valencia
 
 

Fallas:


lasprovincias.es

Registro Mercantil de Valencia, Tomo 6732, Folio 122, Sección P, Hoja V74074, Inscripción 1ª C.I.F.: B-97002935. Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia. Copyright © Valenciana Editorial Interactiva S.L., Valencia, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, de LAS PROVINCIAS (Federico Domenech S.A.) y de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

© 2013 LAS PROVINCIAS Todos los derechos reservados.